Etiquetas

lunes, 8 de junio de 2020

MARTES 9 DE JUNIO


LENGUA
Empezamos el martes leyendo el siguiente texto.
Responde las siguientes preguntas:
1.- ¿Quién es Démeter?
2.- ¿Qué le sucedió a Perséfone?
3.- ¿Qué sucede cada año cuando Perséfone está en el reino de las sombras?
4.- ¿Qué relación puede tener el mito que has leído con las estaciones del año?
5.- Busca y escribe el significado de la palabra “leyenda” y, después, anota el nombre de tres leyendas.
6.- Escribe un predicado para cada uno de estos sujetos y subraya el verbo.
  a) Los campesinos…
  b) Hades…
  c) La tierra y los campos…
  d) Los dioses
MATEMÁTICAS
Para poder entender los contenidos de hoy, es necesario que el concepto de “situación aleatoria” lo tengáis claro. Vuelvo a recordarlo aquí que es una experiencia que depende del azar. Dentro de esas situaciones podemos encontrarnos con varias soluciones posibles que se llaman “SUCESOS”:
-      Suceso seguro: es el que se cumple siempre.
-      Suceso posible o probable: es el que a veces se puede cumplir.
-      Suceso imposible: es el que no se cumple nunca.
Vamos a hacer un ejemplo contestando el ejercicio 1 de la página 194 de vuestro libro.
Leed lo que aparece en vuestro libro:
TAREAS A REALIZAR.
Después de haber leído todo lo anterior, escribid en el cuaderno la siguiente definición de “suceso” y los tres resultados que se pueden dar:
A continuación, realizad los ejercicios 2 y 3 de la página 194 del libro y también el nº4 que aparece debajo.
4.- Indicad si los sucesos que aparecen en la tabla son posibles, imposibles o seguros.
CIENCIAS NATURALES

Como ya hemos terminado todos los contenidos de esta área y no quiero cansaros con más actividades, os propongo que veáis el siguiente vídeo en el que se realizan 5 experimentos con agua. El que se atreva puede hacer alguno. Animaros, son muy facilitos y no le vais a ensuciar mucho la cocina a vuestras madres.
Soluciones a las actividades de hoy.

LENGUA
1.- Démeter es la diosa de la agricultura.
2.- Perséfone fue raptada por Hades, el dios que vive en el reino de las sombras.
3.- Cuando está en el reino de las sombras, la vegetación desaparece.
4.- Cuando Perséfone está con su madre coincide con la estación de la primavera porque todo florece y los campos se llenan de frutos, pero cuando está con Hades todo se marchita y podemos encontrarnos en el invierno.
5.- Las leyendas son narraciones populares que cuentan hechos reales o fabulosos adornados con elementos fantásticos y que, en su origen, se transmitieron de forma oral. Algunas leyendas que seguro conocéis: El hombre lobo, La cueva de Salamanca, Robin Hood, La llorona…
6.- Respuesta libre. Os pongo algún ejemplo:
  a) Los campesinos morían de hambre.
  b) Hades es el dios del inframundo.
  c) La tierra y los campos florecen en primavera.
  d) Los dioses forman parte de la mitología griega y romana.
MATEMÁTICAS
2.- Experiencia aleatoria lanzar un dado.
a) Posible.                       d) Posible o probable.
b) Imposible.                   e) Imposible.
c) Posible.                       f) Imposible.
3.- Lanzar dos dados y sumar sus puntuaciones.
a) Posible.                       d) Imposible.
b) Imposible.                   e) Posible o probable
c) Posible.                       f) Imposible.
4.- Indicad cómo son estos sucesos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario