Etiquetas

lunes, 1 de junio de 2020

MARTES 2 DE JUNIO


LENGUA
Un poco de ortografía nunca viene mal. ¡A por ella!


Esta regla ortográfica aparece en la página 188 de vuestro libro de texto. De esa página habría que hacer las siguientes actividades:
 - De forma oral: 3 y 4.                                        
 - De forma escrita: 1 y 5.
Además de los ejercicios anteriores, habría que hacer los dos siguientes:

a) Resuelve este crucigrama con palabras que tengan relación con la regla ortográfica anterior. No es necesario dibujar el crucigrama, solo tienes que escribir el número y, al lado, la palabra a la que hace referencia la definición.
b) CRIPTOGRAMA. Para descubrir cada una de las palabras ocultas tienes que empezar a contar siempre por la letra “A” en todas ellas y luego tendrás que empezar a contar a partir de la letra siguiente que encontraste.
Hago yo la primera palabra. Empiezo a contar por la letra “A” que es el número 1 y sigo contando hasta llegar al 9, que es el primer número que aparece en esta palabra. Veo que corresponde a la letra “I” y entonces la coloco encima del 9. Ahora empiezo a contar 5 a partir de la letra “J” y la siguiente letra a poner es la “N”. Con las siguientes hago lo mismo. Como estoy en la letra “N”, ahora me toca contar 19 letras y llego a la “F”.

En ¿? Tienes que elegir entre la letra “g” o “j” y continúa contando por la letra que te quedaste antes de la ¿?

MATEMÁTICAS
Seguimos viendo cómo se pueden representar datos en gráficos y, para ellos, leemos la información que aparece en la página 188 del libro de texto. A continuación, habrá que hacer los cuatro ejercicios de esta página y de la siguiente. Son ejercicios cortos donde tenéis que prestar atención a los datos que aparecen en los gráficos. No es necesario realizar los dibujos de los gráficos.
CIENCIAS DE LA NATURALEZA
En las páginas 108 y 109 de vuestro libro de texto se recoge información sobre los siguientes aspectos:
1.- ¿Qué son las fuentes de energía?
2.- Fuentes de energía renovables y no renovables: definición y ejemplos.
3.- Consecuencias del uso de la energía.
Las tareas propuestas serán para realizar a lo largo de toda la semana:
1º.- Lectura de las páginas 108 y 109 del libro de texto.
2º.- Copia la definición de fuentes de energía que aparece en el libro.
3º.- Escribe el nombre de los dos tipos de fuentes de energía y explica cada una de ellas. Piensa y escribe varios ejemplos de cada tipo.
4º.- En el libro solo nos informan sobre las consecuencias negativas del uso de la energía. Piensa y escribe varias ventajas o aspectos positivos. (Puedes buscar en internet)
5º.- Completa la siguiente tabla anotando en cada una de las casillas qué consejos de ahorro haces siempre, algo que jamás haces y algo que puedes intentar hacer.











Soluciones a las actividades de hoy.
LENGUA 
                     Crucigrama                                       Criptograma
MATEMÁTICAS

No hay comentarios.:

Publicar un comentario