Antes de nada, perdonar por una confusión en los ejercicios de
ayer, aunque seguro que más de uno os habéis dado cuenta.
En el ejercicio 2 de lengua hay una equivocación en el ejemplo
que os puse: la forma verbal “corría” pertenece al verbo correr que es de la
segunda conjugación, no de la primera. Lo siento, pero las profes también nos
equivocamos.
MATEMÁTICAS
Hoy
os aparece en vuestro libro de texto, en la página 192, una palabra que muchos
desconocéis: “aleatorio”.
Si
buscamos en el diccionario nos encontramos con la siguiente definición:
En
esta parte del tema nos van a plantear situaciones de la vida diaria que
dependen del azar. Entonces, nos podríamos preguntar ¿cómo diferenciar una
situación aleatoria de otra que no lo es?
1.-
En una situación aleatoria no sabemos al 100% el resultado
que va a salir, podemos intuirlo entre varias posibilidades, pero no sabemos
cuál va a salir. Leed estos ejemplos:
- Al lanzar una moneda al aire ¿saldrá cara o cruz?: no podemos
saber con seguridad si va a salir una cara o una cruz.
- Al tirar el dado en el parchís ¿qué número saldrá?:
desconocemos el número que va a salir.
- ¿Cuántos peces voy a pescar?
- ¿Qué equipo ganará en el partido?
2.-
En una situación no
aleatoria sabemos
al 100% lo que va a pasar. Os pongo algunos ejemplos para que lo entendáis
mejor:
- En España a las tres de la madrugada no hay sol: sabemos al
100% que a esa hora nunca hay sol.
- La semana que viene tendrá 7 días: sabemos con total seguridad
que la siguiente semana tendrá los sietes días.
- Siempre se obtiene menos de 7 al lanzar un dado en el parchís:
igualmente sabemos que esto va a ocurrir.
TAREAS
A REALIZAR.
1.- Después de haber leído todo lo anterior,
escribe en tu cuaderno qué son las experiencias o situaciones aleatorias.
2.- Lee las siguientes situaciones y di si
dependen o no del azar. Puedes hacer la tabla en tu cuaderno o imprimirla o
también hacer dos columnas (aleatorio y no aleatorio) y escribir debajo de cada
una de ellas las situaciones correspondientes.
De la página 193 del libro también hay que realizar los
ejercicios 3 y 4.
PLÁSTICA
Necesitamos superhéroes o superheroínas para acabar con
todo aquello que es malo para la sociedad. Tú vas a ser hoy el creador del
mejor superhéroe/ina que pueda tener el planeta Tierra.
Antes
de ponerte a hacer nada, tienes que PENSAR en los siguientes aspectos:
1.-
Aspecto físico de tu superhéroe (porque tendrás que realizar su dibujo).
2.-
Nombre que le vas a poner, edad y profesión.
3.-
Superpoderes que tiene.
4.-
Disfraz o vestimenta que lleva, escudo, vehículo…
5.-
Valores que transmite: respeto al medioambiente, solidaridad, igualdad,
respeto…).
6.-
Historia personal: motivos por los que se hizo superhéroe, cuándo descubrió sus
poderes o cómo los consiguió, etc.
7.-
Piensa por qué tu héroe es especial: qué ha hecho que sea importante.
8.-
Algún otro aspecto que consideréis importante.
En
vuestro bloc de dibujo tendríais que realizar el superhéroe/ina y señalar
aquello que sea más destacable de vuestro personaje: el nombre, alguno de sus
poderes, para qué puede servirle alguna de las prendas de vestir que lleva, contra
quién o qué lucha, etc. Os dejo aquí un ejemplo:
También
podéis echar un vistazo a los objetos que puede utilizar: una capa, un antifaz,
unas alas, un vehículo, unos patines, etc…
Soluciones a los ejercicios de hoy
MATEMÁTICAS
3.- No se puede predecir quién ganará. Es una experiencia
aleatoria porque no podemos saber el resultado de antemano. Algunos resultados
posibles: 2-2, 3-1, 2-3, 3-3…
4.- a) Sí es aleatoria porque puedes sacar una roja, una azul
o una verde.
b) No es aleatoria
porque es seguro que no vas a coger una amarilla porque no la hay.
c) No.
d) Sí.
SITUACIONES
|
SÍ
|
NO
|
1) Sacar un cinco al lanzar un dado.
|
û
|
|
2) Caer al suelo una moneda al lanzarla al aire.
|
û
|
|
3) Meter canasta al lanzar el balón.
|
û
|
|
4) Número de personas que acudirán hoy a la panadería.
|
û
|
|
5) Coger una carta de oros al sacarla de una baraja.
|
û
|
|
6) Obtener menos de 7 puntos al lanzar un dado.
|
û
|
|
7) Llegas antes si sales más pronto.
|
û
|
|
8) Que suene el teléfono mientras estás en la ducha.
|
û
|
|
9) Que entren en un examen las preguntas que mejor te sabes.
|
û
|
|
10) Caerte de una silla que tiene una pata rota.
|
û
|
|
11) Que esta noche nieve.
|
û
|
|
12) Quién ganará a “piedra, papel o tijeras”.
|
û
|
|
13) Mi equipo ganará el campeonato.
|
û
|
|
14) Mañana amanecerá.
|
û
|
|
15) Si pincho el globo estallará.
|
û
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario