Etiquetas

miércoles, 15 de abril de 2020

JUEVES 16 de abril

LENGUA

Vamos a hacer un pequeño repaso de lo que sabemos de los VERBOS.
En todas las oraciones siempre hay una palabra que te informa sobre lo que se hace, lo que se dice, lo que se piensa, lo que se siente, etc. Esa palabra es el verbo y puede indicar:
·       acciones que tienen que ver con lo que hacemos: saltar, comer, jugar, hablar, estudiar...
·       acciones relacionadas con lo que sentimos o sobre nuestro estado de ánimo: amar, odiar, extrañar, alegrar…
·       acciones que tienen que ver con e: ser, estar, parecer…
·       acciones que tienen que ver con fenómenos de la naturaleza: llover, nevar, amanecer, tronar, granizar…

Esas acciones las puede realizar una persona, un animal, un objeto o un fenómeno de la naturaleza.
Esas acciones pueden realizarse en diferentes tiempos. En más de una ocasión, os he dicho que en una oración los verbos son las únicas palabras que pueden estar en presente, pasado o futuro.
-      Ayer Elena nos mandó muchos deberes. (Pasado)
-      Hoy Elena nos manda muchos deberes. (Presente)
-      Mañana Elena nos mandará muchos deberes. (Futuro)

También sabéis que los verbos pueden pertenecer a tres conjugaciones en función de la terminación que tengan en su infinitivo. Los verbos pueden terminar en:
                –ar                                -er                                        –ir
      (1ª conjugación)                     (2ª conjugación)                          (3ª conjugación)
Después de haber leído la información anterior, vamos a ver si sois capaces de realizar las siguientes actividades. Realizarlas en el cuaderno y poner de título “El verbo”.
1.- Completa las oraciones siguientes con el verbo que consideres más adecuado.

a)   A él le ……………………….. tomar sol en la piscina.
b)   Yo …………………………….. el colacao en una taza azul.
c)    Yo ………………………  en el parque con mis amigos.
d)   Él …………………………….. los juguetes en su lugar.
e)   Nosotros …………………………  a la escuela en autobús.
f)    María y Pedro …………………………. la TV en su habitación.
g)    Ella ………………………………. un libro en la biblioteca.
h)   Mi madre se ………………………….. muy temprano todos los días.
i)     El siempre ………………………………  en coche al colegio.
j)    El gato …………………………….. al ratón por toda la casa.

2.- Busca en las siguientes poesías todos los verbos que haya. 
3.- Escribe cuatro verbos en presente que indiquen lo que haces cuando estás en el colegio.
4.- Escribe cuatro verbos en pasado que indiquen lo que hacías cuando eras más pequeño.
5.- Escribe cuatro verbos en futuro que indiquen lo que te gustaría hacer cuando seas mayor.

MATEMÁTICAS y PLÁSTICA
De momento no vamos a avanzar contenidos. Vamos a repasar.
¿Qué os parece si hacemos algo relacionado con las formas geométricas y lo unimos con plástica? Ya estoy oyendo por ahí a alguno decir: “-Sí, sí, profe”.
Os hago un pequeño recordatorio de las formas geométricas que conocemos:

Vamos a la actividad. Tenéis que intentar hacer un dibujo utilizando solo formas geométricas. Os dejo aquí algunos ejemplos, pero no vale copiarse. Intentar hacer algo propio y original, empleando el mayor número de formas geométricas posibles. El dibujo puede ser de un solo objeto o de un paisaje, el plano de una habitación, etc. Para que os resulte más fácil, podéis utilizar también el círculo. No tenéis que terminarlo hoy, esta actividad la hacéis entre hoy y mañana.


Cuando hayáis terminado el dibujo tenéis que anotar el nombre de las formas geométricas que habéis utilizado para hacerlo y los lados que tienen esas formas. Os escribo aquí lo que tendríais que poner si hubierais dibujado el perrito.
En el dibujo de mi perro he utilizado:
-5 rectángulos (cuadriláteros de cuatro lados).
-2 cuadrados (cuadriláteros de cuatro lados).
-2 triángulos rectos (tres lados).
-1 triángulo isósceles (tres lados).

¡Ánimo! Estoy convencida de que os saldrá algo “superchuliguay”.

CIENCIAS DE LA NATURALEZA

Y ahora a por Naturales. ¡Qué rollo!
Bueno, no os quejéis que no es para tanto. Vamos también con el repaso.
Hacer las siguientes actividades en el cuaderno. Tienen relación con el tema de “La materia”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario