LENGUA
Ya estoy escuchando lo que estáis diciendo alguno de vosotros: ¡Otra vez el verbo!
Pues sí, caballeros y señoritas, hasta el infinito y más
allá, pero con el verbo al lado.
Comenzamos y ¡NO QUIERO ninguna de estas caras!
Página 174 del libro de texto donde aparecen contenidos que ya
hemos estudiado muchas veces: el presente, el pasado y el futuro de los verbos.
Leed el recuadro y copiarlo en el cuaderno.
A
continuación, pasamos a hacer los siguientes ejercicios:
Ejercicio 1 y 4:
de forma escrita. Estos dos ejercicios podéis unirlos y, en el mismo enunciado
del 1, ir colocando también las formas verbales que aparecen en el 4.
Ejercicio 2:
de forma oral.
Ejercicio 3:
de forma escrita. En esta actividad hay que cambiar el tiempo de los verbos; si
la oración está en presente, se puede cambiar a futuro o a pasado; solo tenéis
que cambiarlo a un tiempo, podéis elegir el que queráis.
MATEMÁTICAS
Hoy
seguimos con los ejercicios sobre los poliedros que están en la página 173 de
vuestro libro de texto. Si tenéis dificultad para resolver alguna de las
actividades volver a leer los apuntes que os dejé el martes.
Ejercicio 3:
realizar de forma oral. Os doy una pista: hay que elegir tres de esos
polígonos.
Ejercicio 4:
No es necesario hacer los dibujos ni copiar el enunciado general. Sí hay que
copiar los enunciados que aparecen con las letras a, b y c.
Ejercicio 5:
Como el dibujo es un poco difícil de hacer, es suficiente con que dibujéis (CON
REGLA) las caras del poliedro. Tenéis que hacer los dibujos de los polígonos
que componen ese poliedro, en total tres. Mirad qué polígono hay en la base, cuál
es el que se repite en los laterales y cuál es el que está en la parte de
arriba.
Ejercicio 6:
Si no tenéis en casa plastilina o algún otro material con que poder construir
el poliedro que os dicen, intentar dibujarlo.
Ejercicio 7:
Sin enunciado, pero con datos, operaciones y solución.
CIENCIAS
NATURALES
Hoy
debéis realizar la lectura de las páginas 102 y 103 del libro de texto.
En
estas dos páginas la información gira en torno a la
energía que utilizan las máquinas para funcionar y, de esto, ya
sabéis algo. Cuando terminéis la
lectura, realizar las actividades 2 y 3 de la página 103.
En
la primera actividad os pide que expliquéis con vuestras palabras lo qué es la “TECNOLOGÍA”, pero os lo voy a explicar yo.
Muchos
creen que la tecnología tiene que ver solo con lo electrónico (televisores,
consolas, móviles…), pero la tecnología es mucho más.
Si
buscamos una definición de este término, podríamos encontrar las siguientes:
1.- La
tecnología es todo aquello que pasa por un proceso de producción y que el
hombre ha modificado de su forma natural.
2.- La
tecnología es un cuerpo de conocimiento dedicado a crear herramientas, procesar
acciones y extraer materiales.
Paso
a contaros algo para que lo entendáis:
Hace tiempo había un bosque en Francia que era perfecto
para ser talado y utilizar la madera para fabricar muebles. Se talan algunos de
esos árboles y la madera se transporta hasta una fábrica donde es transformada
por manos expertas en unas mesas de oficina. Este proceso de producción
ha dado lugar a un objeto tecnológico
Entonces
la tecnología es prácticamente TODO: las mesas de oficina, los móviles, los
lapiceros, los medios de transportes, las cucharas… Todo esto pasa por un
proceso de producción y todo nos ayuda a que nuestra vida sea más fácil. Esto
es la tecnología.
Hay que seguir los pasos que aparecen en el vídeo para
dibujar un pequeño monstruo. YOs aconsejo hacerlo a lapicero y, si queréis, podéis repasarlo luego con rotulador. Darle un poco de color cuando terminéis. Ya me iréis mostrando cómo os ha quedado.
Soluciones a los ejercicios del día.
LENGUA
1 y 4
Pasado: repararon, amaneció, vino, vendió, anunció, empezó, entraron,
pusieron y dijo.
Presente: nieva, atan, va, buscan y estamos.
Futuro: encenderán, esconderé, disminuirá, firmaremos, iremos y
cocinaremos.
2 Este ejercicio era oral.
El inspector echa la siesta
pero el moscón le molesta.
Libre juega el muy bribón
y le tiró de sillón.
Me las pagarás, gritó
Enfadado el inspector.
3 Hay distintas soluciones:
3 Hay distintas soluciones:
-
Los jardineros podaban, cortaban, regaban las ramas de los viejos árboles.
-
Sus padres les llamaban, telefoneaban todos los días.
-
Este autobús traía, transportaba, llevaba los alumnos al colegio.
MATEMÁTICAS
CIENCIAS
NATURALES
2.- La lista puede ser muy variada: manillar, faros, frenos,
cadena, pedales…
3.- La respuesta varía en función de los operadores de la
bicicleta nombrados en la actividad anterior.
El manillar sirve para elegir la dirección a tomar.
Los faros sirven para iluminar la carretera o camino por el que
circulamos.
Los frenos sirven para disminuir o detener la velocidad.
La cadena es la pieza que permite la transmisión del movimiento
de los pedales.
Los pedales son los encargados de transmitir nuestra fuerza a
las ruedas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario