Ya estamos a mitad de la semana.
Podemos hacer un kit kat
y poner un poco menos de tarea.
¿Qué os parece?
LENGUA
Vamos a
continuar con ortografía. Tenéis que leer con atención la regla de hoy porque
los términos “haber” y “a ver” suelen confundirse con mucha facilidad al
escribir y no tendría por qué ser así, porque la diferencia es muy clara.
De
esta página podéis hacer los ejercicios 6 y 7 de forma oral y el 8 escrito.
Se
acabó la tarea de lengua. No mandéis foto porque solo es un ejercicio.
Corregirlo mirando las soluciones que están al final del día.
MATEMÁTICAS
Desde
la semana pasada no hemos vuelto a hacer problemas así que, sintiéndolo mucho, hoy
habrá que resolver alguno. ¡Poner ese cerebro a funcionar!
PROBLEMAS
PARA REALIZAR EN EL CUADERNO Y ENVIAR FOTO.
1.- En
un tren viajan 784 pasajeros repartidos en 7 vagones. Si todos los vagones
llevan el mismo número de pasajeros, ¿cuántos van en cada uno?
2.- Escribe
ordenado el enunciado de este problema y, luego, resuélvelo.
-
Después, entra en la frutería y compra melón.
- Rebeca
llega al mercado con 37 € en su bolso.
-
Primero entra en la carnicería y gasta 19 €.
- Cuando
sale del mercado, le quedan 14 €.
-
¿Cuánto costó el melón?
3.-
¿Cuántos euros habrá en 27 huchas como esta?
4.-
¿Cuántos bolígrafos hay en total? Calcula de dos maneras: una con suma y otra
con multiplicación.
CIENCIAS
SOCIALES
Podéis
continuar con las tareas que os puse el lunes.
VALORES
LA PUNTUALIDAD
Seguro
que cualquiera de vosotros sabría explicarme qué es la puntualidad y por qué es
importante.
Si
consultamos el diccionario, la puntualidad es “el cuidado y diligencia en hacer
las cosas a su debido tiempo”.
Se
trata de un valor que intentamos transmitiros desde que sois muy pequeños.
¿Quién no le ha oído decir a sus padres alguna vez: “Venga, que llegamos tarde”?
Ya os están enseñando que hay que ser puntuales y llegar a la hora establecida a
los sitios.
Cuando somos puntuales estamos
siendo al mismo tiempo:
Responsables:
porque nos obligamos a nosotros mismos a cumplir con una tarea que es la de
llegar a tiempo.
Ordenados:
porque hacemos las cosas siguiendo un orden. Sabemos que no podemos llegar al
colegio cuando nos apetezca o cenar a las dos de la madrugada. En todo lo que
hacemos tiene que haber un cierto orden y organización.
Respetuosos:
porque nuestras acciones van a influir en las demás personas. Si he quedado con
unos amigos y llego quince minutos más tarde, no estoy respetando los tiempos y
las personas con las que he quedado pueden ofenderse por tener que esperar más
de lo previsto.
Si
somos puntuales estamos contribuyendo a crear en las demás personas una imagen
positiva de nosotros. En cambio, el no ser puntual, puede contribuir a que las
demás personas piensen que somos unos irresponsables y egoístas o que no mostramos nada de interés. De ahí, la importancia que tiene este valor.
En
muchas ocasiones, el no ser puntual puede tener consecuencias negativas. Os voy
a poner unos ejemplos:
- - Si Mariano o Andy no llegaran
puntuales a su boda, puede que la boda no se celebrase o que la novia les
echara una buena bronca por no llegar a tiempo.
- - Si Julia se queda dormida el día
que tiene una entrevista de trabajo muy importante, se podría quedar sin ese
trabajo.
- - Si Eduardo tiene previsto hacer un viaje al extranjero y no llega puntual al aeropuerto, se queda sin realizar el viaje.
Os he
puesto unas situaciones un poco exageradas para que lo entendáis mejor.
La
actividad de hoy será la de realizar un dibujo en dos viñetas donde se puedan
comprobar las consecuencias negativas de vuestra impuntualidad. La situación
puede ser imaginada (como los ejemplos que yo he puesto) o algo real, que os
puede haber ocurrido a vosotros o a alguien conocido.
Como
siempre, os dejo unos ejemplos sacados de un concurso de dibujo que hace la
naviera FRS, que es una compañía que se dedica al transporte de personas,
vehículos y mercancías.
El dibujo se puede hacer en el bloc de dibujo y hay que hacer los dos recuadros que aparecen aquí debajo: en uno hacemos el dibujo donde somos puntuales y, en el otro, donde no los somos.
Soluciones a las actividades del día.
LENGUA
MATEMÁTICAS
1.-
Tenemos que repartir los pasajeros que van en el tren en los siete vagones, por
lo tanto, hay que realizar una división.
S.: Van 112 pasajeros en cada vagón
2.-
El enunciado sería el siguiente:
Rebeca llega al mercado con 37 € en su bolso. Primero entra en
la carnicería y gasta 19 €. Después, entra en la frutería y compra melón.
Cuando sale del mercado, le quedan 14 €.
¿Cuánto costó el melón?
De
los 37 € que lleva, le quitamos la cantidad que se gasta en primer lugar:
37
- 19
18 €. Con estos 18 euros tiene que comprar el melón y
todavía le quedarán 14 euros, por lo tanto, hacemos la resta de 18 – 14 y nos da 4
euros que es el precio del melón.
S.: El melón costó 4
euros.
3.-
Como hay que averiguar cuánto dinero hay en 27 huchas como la del modelo,
tenemos que multiplicar 549 x 27 = 14.823
549
x 27
3843
+ 1098
14823 S.: En 27 huchas
habrá 14.823 euros.
4.- Sumando: 7 + 7 + 7 + 7 = 28
Multiplicando: 7 x 4
= 28
S.: En total hay 28
bolígrafos.
HASTA
AQUÍ EL DÍA DE HOY.
MAÑANA
MÁS Y MEJOR (SI ES QUE MI CABEZA DA PARA ELLO)
BESOS,
BESITOS Y BESAZOS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario