Etiquetas

miércoles, 27 de mayo de 2020

JUEVES 28 DE MAYO

LENGUA
Hoy vamos a practicar un poco la caligrafía porque me llegan algunas tareas con unas letritas un poco feas y con más de una falta de ortografía. Así que la tarea de hoy consiste en hacer unas copias de los recuadros que os dejo aquí debajo. ¡Pobrecito del que haga mal la letra y copie sin prestar atención y poniendo faltas de ortografía!

Para acordarnos de cómo se escriben algunas palabras que tienen una dificultad ortográfica podemos realizar dibujos que nos ayuden a “ver” cómo se escriben. Lo vais a entender enseguida cuando miréis los siguientes dibujos.
Copiad estos dibujos en vuestro cuaderno, pero no la explicación que os he escrito en el centro. Todas son palabras que se escriben con “V”.
Haced dibujos de otras dos palabras  que se escriban con la letra “V”.
MATEMÁTICAS
Después de haber hecho el otro día recuento de objetos y hacer la representación en tablas, el paso siguiente es entender el significado de la “frecuencia”, que es el número de veces que se repite uno de los datos. Vamos a verlo con una de las tablas del otro día.
Realizar la lectura de la página 186 deL libro y hacer en el cuaderno los ejercicios 1 y 2.
CIENCIAS NATURALES
Lectura de la página 107 del libro de texto. En ella se explica la diferencia entre máquinas con motores eléctricos y máquinas con motores térmicos. Los primeros son aquellos que utilizan cables para que, a través de ellos, circule la electricidad y se ponga en funcionamiento la máquina. En los segundos tiene que haber “una explosión” del combustible (gasolina, gasóleo…) para que se produzca el movimiento.
Después de leer esta página, escribid en el cuaderno la definición de cada tipo de motor y poned cuatro ejemplos de máquinas que funcionen con un motor eléctrico y otras cuatro que funcionen con un motor térmico. No pongáis los ejemplos que vienen en el libro. Si queréis, podéis hacerlo en forma de tabla o de esquema.
PLÁSTICA
Intentad seguir los pasos de esta lámina para dibujar un camaleón.
Después de haberlo dibujado a lapicero, hay que repasarlo con rotulador negro y colorear los espacios grandes con pinturas de madera o plastidecor y los espacios más pequeños con rotulador. Tiene que ocupar toda la hoja del bloc de dibujo, no vale hacer una miniatura.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario