LENGUA
El contenido de hoy es
muy facilito: los refranes.
Leed los siguientes
refranes relacionados con los meses de año y la explicación de lo que significa
cada uno de ellos:
1 – “En abril aguas
mil”: es una forma de decir que en abril llueve mucho.
2 – “En agosto frío en
el rostro”: agosto es un mes inestable en cuanto al tiempo, además
de calor puede haber tormentas y empezar a hacer frío por la noche.
3 – “En febrero busca la sombra el perro”:
en febrero ya hay días de calor, en los cuales apetece ponerse a la sombra.
4 – “Marzo ventoso
y abril lluvioso dejan a mayo florido y hermoso”: si hay viento en
marzo y lluvia en abril, en el mes de mayo habrá muchas flores.
La tarea de hoy consiste en que busquéis en
internet refranes relacionados con un mismo tema, por ejemplo, sobre trabajos u
oficios, sobre el tiempo atmosférico, sobre la comida, sobre los hijos, sobre
hombres, sobre mujeres, etc. Elegir uno de estos temas u otro que os parezca
bien y escribir seis refranes, explicando cada uno de ellos.
En vuestro cuaderno hay que escribir la
definición de “refrán” que os he dejado arriba. El enunciado del ejercicio
sería:
· Escribe un listado de
seis refranes relacionados con un mismo tema y explica lo que significa cada
uno de ellos.
MATEMÁTICAS
Después de haber hecho
ayer unos problemas, retomamos los cuerpos redondos, pero antes podéis ver el
siguiente vídeo donde se hace un repaso a los últimos cuerpos geométricos que
hemos visto en esta unidad.
Ejercicios para realizar en el cuaderno y
mandar foto.
1.- ¿En qué se parecen
y en qué se diferencian estas dos figuras?
2.- Escribe cinco objetos que tengan las
siguientes formas (hay que escribir cinco de cada tipo)
- Cilindro: rollo de papel higiénico,
- Cono:
- Esfera:
3.- Contesta las siguientes preguntas:
PLÁSTICA
Hay que seguir demostrando a la profe lo
creativos que podéis llegar a ser.
En vuestro bloc de dibujo tenéis que
hacer un dibujo parecido a los que os presento aquí debajo. Se trata de rotular
la palabra “plástica” utilizando objetos que tengan relación con esta
asignatura.
Soluciones a los ejercicios de hoy.
MATEMÁTICAS
1.- El cilindro y el
prisma se parecen en que ambos tienen dos bases (una arriba y otra abajo) y los
dos son cuerpos geométricos.
Se diferencian en que
las bases del cilindro son curvas y círculos, y por eso es un cuerpo redondo;
las bases del prisma son polígonos, por lo que tiene todas sus caras planas y
por ello en un poliedro.
2.- Cilindro: rollos de papel higiénico,
botes de conserva (de tomate, de piña…), velas, botes para lapiceros, latas de
refresco, tambores, pilas, pegamentos, bobinas de hilo, etc.
- Cono: gorros (de bruja o de mago),
cucuruchos de helados, conos de tráfico, peonzas, puntas de lapiceros, algunas
copas, etc.
- Esfera: pelotas y balones, pompas de
jabón, pendientes con esa forma, bolas de los árboles de navidad, cuentas de
los collares, naranjas, el bombo del sorteo de la lotería y los números de la
misma, canicas, etc.
3.- a) Figura 4. b) Figura 2. c) Figura 3. d)
Figura 1.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario